Etiqueta / semesdivulgación
-
COVID-19 ¡Quédate en casa!
CONSEJOS PARA MANTENER LA ESTABILIDAD EMOCIONAL Mantén tus rutinas con horarios fijos y estructura tu día a día, planifica la jornada, levántate a una hora razonable, como si fueras a trabajar, dúchate,…
27/03/2020 -
112
Una boca, una nariz, dos ojos Con este sencillo mensaje queremos que sea más sencillo recordar el número de emergencias, el 112, un número que puede salvar una vida. Desde SEMES Divulgación…
10/02/2019 -
¡PELIGRO! Intoxicación por CO
Infografía Intoxicación por Monóxido de Carbono El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y animales, producido por la mala combustión del gas natural, gasolina, propano, petróleo, madera…
18/01/2019 -
Qué hacer y qué evitar cuando hay fiebre
La fiebre es uno de los motivos de consulta más frecuente en los servicios de urgencias, con una mayor prevalencia en pacientes pediátricos. Muchas son las patologías que pueden cursar con fiebre,…
14/12/2018 -
Gastroenteritis aguda, ¿qué hacer?
La gastroenteritis es una inflamación del estómago y el intestino que provoca un mal funcionamiento de estos. La gastroenteritis aguda es una enfermedad frecuente que todo el mundo suele padecer en algún…
21/11/2018 -
Día Mundial del Ictus 2018
La pérdida de fuerza repentina en extremidades, la dificultad para hablar, para sonreír o coordinar movimientos acostumbran a ser los síntomas más evidentes de que una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular.…
29/10/2018 -
Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida “World Restart a Heart”
La parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) supone un gran problema de salud pública a nivel internacional, siendo la primera causa de mortalidad en los países industrializados. Produce cada año más de 424.000 muertes…
16/10/2018 -
Me duele el pecho, ¿qué hago?
El dolor torácico es una de las causas más frecuentes de consulta en los servicios de urgencias y emergencias. La molestia o dolor torácico puede tener muchas causas, entre las que se encuentran…
29/09/2018 -
Intoxicación por drogas o alcohol
En España los adolescentes empiezan a consumir alcohol entre los 14 y los 18 años. Según algunos estudios, a esa edad el 78,9% de los adolescentes ha bebido alcohol en alguna ocasión. El…
03/07/2018 -
Automedicación
La Asociación Mundial de la Industria del Autocuidado (WSMI) fue la impulsora de la celebración de este Día Internacional del Autocuidado, con el objetivo de implicar y animar a la sociedad a…
24/06/2018
Entradas recientes
- SEMES y Grupo Social ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad
- Patología digestiva, atragantamientos, accidentes de tráfico e incendios aumentan su incidencia durante estas fechas
- Primer encuentro nacional de los Urgenciólogos tras la aprobación, en julio, de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
- La ‘miel loca’, la humanización y cosificación en urgencias y emergencias, el calentamiento global y los incidentes con múltiples víctimas: temas que preocupan a los urgenciólogos
- El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias