Etiqueta / SUH
-
La ELA en Urgencias
Una formación para urgenciólogos centrada en como tratar al paciente con ELA en los SUH y SEM WEBINAR ONLINE
13/03/2024 -
Día Mundial de la Mujer, 8 de marzo
Con motivo del Día Mundial de la Mujer 2022, desde SEMES hemos elaborado unos posters para todos aquellos Servicios de Urgencias Hospitalarias y Servicios de Emergencias Médicas comprometidos con la lucha contra…
07/03/2022 -
Como detectar la violencia de género en los SUH y SEM
Detección, protección y seguridad Los Servicios de Urgencias y Emergencias tienen una especial relevancia en la detección de los casos de Violencia de Género. En muchas ocasiones, somos la entrada de las…
07/03/2022 -
Resultados de la encuesta sobre la atención al paciente oncológico y sus complicaciones en los Servicios de Urgencias y Emergencias
Se han obtenido 700 encuestas, que corresponden aproximadamente a un 10% de los socios médicos de la SEMES. La mayoría son médicos de SUH, pero más de una quinta parte (22.4%) corresponden…
30/10/2019 -
SEMES Galicia, presenta el libro Criterios de Homogenización de los Servicios de Urgencias Hospitalarios
Este documento es el resultado de varios años de trabajo de profesionales del ámbito de la medicina: la atención urgente. Ha surgido de un análisis exhaustivo, de un debate sereno, de la…
16/11/2018 -
La Comunidad de Madrid jerarquizará también los Servicios de Urgencias Hospitalarios SUH
Madrid 20 de diciembre de 2016: En el día de ayer la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció, en el transcurso de la presentación del Plan Director de Urgencias…
20/12/2016 -
SEMES reúne a 130 de los 300 jefes de los Servicios de Urgencias Hospitalarios en España
Durante dos días se debatirán todos los puntos importantes que afectan a los Servicios de Urgencias y a los pacientes que a ellas acuden. Madrid 23 de octubre de 2015; La Sociedad…
23/10/2015
Entradas recientes
- SEMES y Grupo Social ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad
- Patología digestiva, atragantamientos, accidentes de tráfico e incendios aumentan su incidencia durante estas fechas
- Primer encuentro nacional de los Urgenciólogos tras la aprobación, en julio, de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
- La ‘miel loca’, la humanización y cosificación en urgencias y emergencias, el calentamiento global y los incidentes con múltiples víctimas: temas que preocupan a los urgenciólogos
- El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias