SEMES y la Agencia EFE abren una nueva formación para sus periodistas en entornos de riesgo
Madrid, 26 de octubre de 2022– La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y la Agencia EFE han abierto una nueva formación especializada para sus periodistas en entornos de riesgo, gracias a un convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones. Con esta iniciativa, SEMES forma a periodistas de guerra para tratar de incrementar su seguridad.
El convenio, firmado por la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, y el presidente de SEMES, Tato Vázquez, permitirá dar formación a los periodistas a través de los cursos que imparte la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, en los que los profesionales se entrenan para afrontar los peligros de su actividad en zonas de conflicto.
“Desde que comenzó la guerra de Ucrania detectamos que era muy necesaria una actualización de pautas y recomendaciones para que nuestros informadores puedan trabajar sobre el terreno minimizando al máximo los riesgos. Es prioritario para SEMES forma a periodistas de guerra para incrementar su seguridad”, ha explicado la presidenta de EFE.
Cañas se ha mostrado convencida de que “la dilatada experiencia” de los profesionales de SEMES “será de gran ayuda” para los 2.000 periodistas que EFE tiene repartidos por el mundo, en 180 ciudades de 110 países, “donde la inseguridad, a menudo, no tiene que ver directamente con un conflicto armado, sino con el ejercicio de la profesión en sociedades convulsas”.
El presidente de SEMES ha destacado que el convenio, firmado en un acto celebrado en la sede central de EFE, “es una buena noticia” tanto para la agencia y sus profesionales como para la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, cuyo lema -recordó- es “Tu seguridad, nuestra especialidad”.
La formación, impartida por el Grupo de Sanidad Táctica de SEMES que coordina Armando Munayco, aborda cuestiones como el estudio de viaje y planes de contingencia, primeros auxilios, cómo actuar ante secuestros y tomas de rehenes, la respuesta ante el ataque de un vehículo o cómo mantener la seguridad en el mismo.
Los instructores son miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, personal de emergencias, personal militar y otros especialistas en el ámbito militar.
El presidente de SEMES ha resaltado el “resultado excepcional” de la primera edición de este curso, que fue impartida el pasado mes de julio en el hospital Zendal de Madrid.