El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura el 30 Congreso nacional de SEMES
El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García – Page, inaugura el 30 Congreso nacional de SEMES
- Ante un auditorio, en el que se encontraban más de 1.200 urgenciólogos llegados a Toledo desde toda España, el presidente ha resaltado la importancia de este congreso, no solo para la especialidad, sino también para la sanidad en general.
- El Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dicho que seguirá apoyando la especialidad de Urgencias
Toledo 6 de junio; La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias(SEMES), dio comienzo ayer miércoles, su Treinta Congreso Nacional en el Auditorio del Palacio de Congreso de “El Greco”.
El acto ha sido presidido por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, quien en su discurso ha resaltado la importancia de este congreso, no solo por su especialidad, sino por la sanidad en general.
Según Garcia-Page, ¡la mejor manera de identificar como va un país, es ver como va el funcionamiento de su sanidad y España, disfruta de una buena La buena salud, gracias al Sistema Nacional de Salud, y que, comparada con otros países, en España a nadie se le atiende por su nivel de renta, su color de piel, o su procedencia. Para finalizar el presidente de Castilla La Mancha destacó “que si ustedes están bien la sanidad esta bien”
En la mesa, le acompañaban el Consejero de Sanidad Jesús Fernández Sanz, quien ha asegurado que “en mi tenéis un consejero que seguirá batallando para que los médicos que quieran, puedan ser urgenciólogos”, por su parte el presidente de SEMES, Juan González Armengol, quiso agradecer la ayuda que desde Castilla La Mancha se estaba realizando “en algo sustancial para nuestra profesión y para España, como es la creación de la especialidad de Urgencias” a lo que añadió que “el cambio de Gobierno en nuestro país, no debe significar retrasos en este sentido, más bien al contrario”.
El presidente de esta edición del Congreso, Ricardo Juarez González, recordó a “los compañeros que se encontraban de guardia en los servicios de urgencias y emergencias de toda España, sin haber podido acudir al congreso, y muy especialmente a los pacientes que, durante su carrera, le habían permitido entrar en sus vidas y de los que había aprendido mucho, para luego poder haberlo aplicado a otros pacientes”
En su trigésima edición el Congreso de SEMES, ha reunido a 3.200 congresistas, de las tres disciplinas que aglutina la sociedad (médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias) para actualizar sus conocimientos en urgencias y emergencias, con un programa formativo en el que se incluyen 9 cursos de 8 horas de duración, 87 mesas redondas y 72 talleres.