Editorial Médica Panamericana y SEMES presentan su oferta formativa en el Congreso SEMES 2018

El grupo editorial y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias han desarrollado conjuntamente un extenso catálogo formativo, dirigido a los profesionales de las urgencias y emergencias para una máxima actualización y reconocimiento de su preparación que les sirva para afrontar los retos del futuro.

Madrid, 5 de junio de 2018.- Del 6 al 8 de junio tendrá lugar en Toledo el 30 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que será el escenario perfecto para que Editorial Médica Panamericana presente el lanzamiento de la nueva oferta formativa especializada que ha desarrollado junto con SEMES. Estos cursos, con acreditación universitaria y elaborados por profesionales de los Servicios de Urgencias y Emergencias con amplia experiencia y reconocido prestigio nacional e internacional, tienen como objetivo la actualización de conocimientos, ofreciendo una formación especializada de alto nivel, para todos aquellos profesionales que se ven implicados en la atención médica de urgencias y emergencias: médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias.

Se trata de una oferta formativa, orientada específicamente a cada disciplina (Medicina, Enfermería y Técnicos), en la que destaca la renovación y actualización del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES, con la vista puesta en la próxima especialidad y en el documento de VPC-R de Urgencias (colaboración conjunta entre la Organización Médica Colegial OMC y SEMES). Además, por primera vez, la SEMES presenta un Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias y un Máster de Urgencias y Emergencias para Técnicos en Emergencias Sanitarias, inexistentes hasta la fecha en el panorama académico.

Los Másteres se completan con un abanico de Expertos y con una serie de Manuales que se convertirán en referencia dentro del área sanitaria. Los cursos de Experto son un punto de inflexión en la actualización de los profesionales sanitarios, y en este caso han sido desarrollados por los grupos de trabajo de SEMES, que son los auténticos impulsores de la actividad formativa de la Sociedad.

De la mano de SEMES Emergencias se ha elaborado un Experto en el Manejo Avanzado de Incidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes, dirigido a los tres colectivos, con un temario adaptado en función del área. SEMES Dolor ha desarrollado un Experto en el Manejo del Dolor en Urgencias para médicos; el Grupo de Patología Respiratoria un Experto en Patologías Respiratorias y Ventilación Mecánica no invasiva en Medicina de Urgencias y Emergencias; el Grupo de Infecciones en Urgencias InfUrg-SEMES un Experto en el Manejo Urgente de la Patología Infecciosa y un Manual; el Grupo de Triaje Enfermero un Experto en Triaje para Enfermería y el Grupo de Enfermería Militar un Experto en Entornos Especiales para Enfermería. También se ha desarrollado un Curso de Actuación del Primer Interviniente en Emergencias dirigido a bomberos, miembros de FSE, militares y primeros intervinientes de los equipos de emergencias de las empresas.

Todos ellos producidos por Editorial Médica Panamericana, cuyos programas de educación a distancia son una referencia en la actualización científica y un elemento clave e imprescindible en los procesos de certificación y recertificación profesional.

Más información en www.medicapanamericana.com