Etiqueta / GILEAD
-
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, el Grupo de Infecciones en Urgencias y Gilead, lanzan la campaña “Detecta a tiempo el VIH”
Día Mundial del VIH – Detecta a tiempo el VIH El objetivo de esta campaña es que este 1 de diciembre se hagan serologías en los Servicios de Urgencias y sensibilizar a…
01/12/2021 -
El programa ‘Deja tu Huella’ de los urgenciólogos y Gilead evita hasta 500 positivos por VIH en un año
El programa ‘Deja tu Huella’ de los urgenciólogos y Gilead evita hasta 500 positivos por VIH en un año El programa 'Deja tu Huella', puesto en marcha en 2020 por SEMES, el…17/11/2021 -
Los Servicios de Urgencias de toda España se implican en el diagnóstico precoz del VIH
“Deja tu Huella”, un año después En España casi la mitad de los diagnósticos por VIH son tardíos y existe un 13% de pacientes que no saben que están infectados.1,2 En Madrid…
17/11/2021 -
Nueva web de Gilead para fomentar la detección precoz del VIH en Urgencias
Nueva web de Gilead para fomentar la detección precoz del VIH en Urgencias 'Deja tu Huella en la lucha contra el VIH' es una herramienta destinada a los profesionales de Urgencias Redacción…18/02/2021 -
“DejaTuHuella” contra el VIH: la nueva web impulsada por SEMES con la colaboración de GILEAD para fomentar la detección precoz en los servicios de Urgencias
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha impulsado, con el apoyo de Gilead, la web “Deja tu Huella” en la lucha contra el VIH con el objetivo de…
18/02/2021 -
Rueda de Prensa: presentación de la campaña Deja Tu Huella en la Lucha contra el VIH
Solo en España se estima que hay 146.000 infectados por VIH y unas 20.000 personas viven con la infección sin saberlo. El diagnóstico tardío en los nuevos casos por infección de VIH…
27/11/2020 -
La implicación del Servicio de Urgencias, determinante para la detección precoz del VIH
El 18% de las personas con VIH en España no están diagnosticadas1. Por ello, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha organizado, con la colaboración de Gilead, la…
28/09/2020
Entradas recientes
- Los Técnicos de Emergencias Sanitarias realizan en todas las CCAA alrededor del 85% de las urgencias y emergencias de forma autónoma, y su figura se encuentra presente en todos los dispositivos de asistencia y traslado extrahospitalario
- Urgencias Pediátricas y Urgencias de Adultos de Son Espases, acreditadas por la calidad de la atención a los pacientes
- SEMES-Canarias alerta de la escasez de urgenciólogos en el Hospital Universitario de Canarias (HUC)
- SEMES solicita al Gobierno de Navarra que respete la decisión de Tribunal Superior de Justicia de Navarra acerca de la formación de Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) en las oposiciones a Bomberos
- Más de 550 profesionales sanitarios participan en un curso de formación práctica sobre emergencias y catástrofes