SEMES informa a la sociedad civil y las consejerías de hacienda de las comunidades autónomas, el importante desembolso de dinero público que va a suponer el cambio de la formación especializada médica del gobierno

El envío de las cartas se ha realizado a asociaciones pacientes y ciudadanas, consejeros de hacienda, colegios profesionales y resto de entidades de la Sociedad Civil.

Madrid 26 de noviembre de 2015. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha comenzado el envío de cartas, destinadas a todos los consejeros de Hacienda, asociaciones y fundaciones de pacientes, así como a todos los colegios oficiales,  informándoles de las consecuencias económicas que  el Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, la reespecialización troncal y las áreas de capacitación específica  y lo que esto puede suponer para  la economías de las comunidades autónomas en los próximos años.

Como continuación a la carta remitida el pasado 22 de junio al Ministro de Sanidad  Alfonso Alonso,  en la que se le informaba de propósito de SEMES de realizar este envío informativo,  con el que se pretende explicar  a los consejeros de Hacienda y al resto de entidades, de las consecuencias y desembolsos económicos que supondrá la puesta marcha de este RD, cantidades que correrán a cargo de las CCAA, y que bien podrían dedicarse a otras partidas presupuestarias, dentro de la propia Sanidad o en otros sectores.

Según el Dr. González Armengol presidente de SEMES, el actual sistema de formación MIR “es admirado y envidiado y sigue siendo un ejemplo a seguir fuera de nuestras fronteras. Es difícil encontrar otros aspectos, de los desarrollados en la sociedad española, que sean  motivo de satisfacción y de admiración tanto en España como fuera de ella, como ha ocurrido desde su inicio y ocurre hoy en día con este Programa, por lo que sorprende que se malgaste el dinero de los contribuyentes en destrozarlo”.

Se adjunta carta al Ministro

Se adjunta carta a las asociaciones

Para más información:

Chelo Lozano

Gabinete de Comunicación

Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)

TEL. 91 57 80 99

semescomunicacion@semes.org