SEMES Enfermería organiza el 1er Encuentro de Gestión Enfermera en los servicios de urgencias y emergencias
El encuentro ha reunido a más de 200 profesionales de todo el país entre responsables y supervisores de Enfermería de los servicios de urgencias y emergencias, que se han dado cita en el Hospital General Universitario de Talavera de la Reina (Toledo),
El objetivo de esta jornada científica, ha sido el de abrir un espacio que permita abordar la mejora de la asistencia sanitaria a través del intercambio de experiencias, en el que se han podido abordar los problemas comunes en el trabajo diario, así como sus posibles soluciones, y como establecer nuevas estrategias en la gestión que mejoren la calidad de la asistencia sanitaria al paciente urgente.
Durante la jornada se han podido visualizar proyectos innovadores, en los que han sido claves la investigación científica y la formación de los profesionales, y se han presentado todos los grupos de trabajo de enfermería de SEMES.
Además, de forma paralela al encuentro se ha desarrollado el “I Concurso de Ideas + Innovadoras” cuyo objetivo es reconocer e impulsar las mejores iniciativas innovadoras en los diferentes servicios de urgencias y emergencias, entre ellas, las relacionadas con la seguridad clínica del paciente, la calidad, la comunicación y divulgación, la investigación o la humanización de cuidados.
El encuentro ha sido inaugurado por la directora gerente de SESCAM, Regina Leal, quien ha querido agradecer a SEMES estos encuentros que tanto interés despierta en los profesionales de urgencias y emergencias y destacar “la importancia del papel de la gestión de la enfermera, porque son las que gestionan los recursos materiales de los servicios y realizan la gestión de los pacientes”
Por su parte los organizadores del evento Esther Gorjón y Raúl Bermejo, han agradecido la acogida del encuentro por parte de los enfermeros gestores, que han acudido desde todas las comunidades autónomas y desde diferentes tipos de centros sanitarios tanto públicos como privados. “Es un primer paso para crear una red de contactos entre los gestores enfermeros y poder crear sinergias y poner en marcha nuevos proyectos relacionados con las urgencias y emergencias”.