La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Editorial Médica Panamericana, presentan CAMPUS SEMES.
Madrid 23 de enero de 2015
En un acto celebrado ayer en la sede de la editorial, se ha presentado CAMPUS SEMES de la mano de Juan González Armengol, presidente de SEMES, y de Hugo Brik, presidente de la Editorial Médica Panamericana.
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Editorial Médica Panamericana, presentan CAMPUS SEMES
Según declaraciones de Hugo Brik “Este programa cubre una doble función para Editorial Médica Panamericana. Por un lado, hace evidente nuestro compromiso de los últimos años: la formación a profesionales de la salud, dando apoyo a las sociedades médicas a través de nuestros conocimientos en el campo de la educación a distancia. Y por otro, apostar por la formación continuada en aquellas especialidades que sufren falta de reconocimiento como tales, como es el caso de la medicina de urgencias y emergencias”.
“El éxito rotundo de nuestra oferta formativa reside en sus contenidos de calidad y en el reconocimiento de universidades españolas de prestigio. En el caso del programa SEMES, está acreditado por la Universidad de Barcelona”.
“La oferta formativa de Editorial Médica Panamericana tiene la vocación de acompañar a los profesionales de la medicina en el proceso de certificación y recertificación a lo largo de toda su carrera”.
Para el doctor González Armengol, CAMPUS SEMES nace con el firme propósito de mejorar la formación continuada de los profesionales en la medicina de urgencias dentro y fuera de España, ya que dicha plataforma estará presente en países de Latinoamérica como Argentina, Colombia, México y Venezuela.
CAMPUS SEMES está formado por profesionales de la salud, pedagogos, expertos en tecnología educativa, ingenieros informáticos, técnicos de imagen y sonido así como por especialistas en gestión de entornos virtuales de aprendizaje, entre otro.