En el Día Europeo de la Concienciación del Paro Cardiaco SEMES se une a la campaña de divulgación “Una sociedad que salva vidas”
Madrid, 16 de octubre de 2017: En España se producen en torno a las 30.000 paradas cardiacas súbitas al año, cerca de 100 al día, y casi el 80% de los casos tiene lugar en la vía pública o en los hogares de los pacientes. La supervivencia en nuestro país tras una parada cardiaca es muy baja, en torno al 5%. Esta cifra se podría aumentar considerablemente si la población en general tuviera unos conocimientos básicos sobre cómo realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) y cómo utilizar un desfibrilador semiautomático (DEA).
La reanimación cardiopulmonar es el conjunto de maniobras básicas, temporales y normalizadas destinadas a mantener la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria. La realización de estas maniobras de forma inmediata tras el paro cardiaco y hasta la llegada de los servicios de emergencias es fundamental para la supervivencia del paciente.
Desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias – SEMES – se realizan todos los años cursos y talleres por todas las comunidades autónomas, para concienciar y difundir este tipo de técnicas, con las que todos podríamos salvar vidas.
Para este año está previsto que durante ayer domingo como en el día de hoy y con el lema “Una sociedad que salva vidas” se realicen diferentes actividades por toda la geografía española:
Desde SEMES divulgación se ha realizado un vídeo y una infografía con los pasos a seguir antes estos eventos, en donde se destaca la importancia de alertar a los servicios de emergencias en el teléfono 1-1-2 y como realizar las compresiones, si como el funcionamiento y manejo de un desfibrilador semiautomático (DEA).
Además, durante todo el día se van a realizar una campaña en redes sociales, con las etiquetas #DivulgaRCP y #DivulgaSEMES con la participación de profesionales sanitarios.
Pincha aquí para descargar el cartel