Etiqueta / SEN
-
TEMAS CANDENTES EN TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS
La importancia del abordaje multidisciplinario Las sociedades científicas implicadas en esta actividad formativa han detectado un abordaje muy heterogéneo en la formación postgraduada en trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido-base. A petición…
17/10/2022 -
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), junto a 30 sociedades científicas, solicita al Ministerio de Sanidad la creación de la especialidad primaria de “Medicina de Urgencias y Emergencias”
Las sociedades científicas médicas firmantes manifiestan su respaldo para la creación de la Especialidad primaria en “Medicina de Urgencias y Emergencias” y solicitan al Ministerio de Sanidad su establecimiento y regulación normativa…
11/05/2021 -
SEMES, junto a 47 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensuan una Guía Clínica de atención al Long COVID
Este importante proyecto colaborativo – coordinado desde un principio por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y los colectivos de pacientes LONG COVID ACTS- ha sido presentado de…
07/05/2021 -
Comunicado de 18 Sociedades Científicas sobre las vacunas para la Covid-19
Dirigido al Ministerio de Sanidad Madrid, 30 de abril de 2021.– Dadas las extraordinarias circunstancias que rodean en este momento a la vacunación contra la COVID- 19, las Sociedades Científicas Españolas abajo…
30/04/2021
Entradas recientes
- SEMES y Grupo Social ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad
- Patología digestiva, atragantamientos, accidentes de tráfico e incendios aumentan su incidencia durante estas fechas
- Primer encuentro nacional de los Urgenciólogos tras la aprobación, en julio, de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
- La ‘miel loca’, la humanización y cosificación en urgencias y emergencias, el calentamiento global y los incidentes con múltiples víctimas: temas que preocupan a los urgenciólogos
- El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias