SEMES firma un convenio de colaboración con Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para la contribución de la formación en Medicina de Urgencias y Emergencias

SEMES firma un convenio de colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para la contribución de la formación en Medicina de Urgencias y Emergencias

El Ministerio de Exteriores a través de la AECID, trabaja en promover el acceso a una salud integral para todas las personas sin dejar a nadie atrás

Madrid, 14 de diciembre de 2020. El objetivo de la firma de este convenio es establecer un marco de colaboración institucional que consolide, refuerce y dar continuidad a la colaboración que ya existe entre la AECID y distintas instituciones.

El director de la AECID, Magdy Martínez Solimán, ha manifestado durante la firma que la voluntad de la AECID es seguir contando con socios estratégicos del conocimiento como son las Sociedades Médicas Científicas, médicos especialistas y los Hospitales del Sistema de Salud español de las distintas CCAA, cuya colaboración será también necesaria para facilitar la participación en los programas formativos en países como Etiopía, Mozambique, Mauritania, Bolivia, Uruguay o Guatemala.  A lo que ha añadido que “La aportación de su conocimiento ha sido clave para que este programa esté considerado por los países socios como uno de los más relevantes de salud de la AECID, y una oportunidad para aumentar el acceso y calidad a servicios esenciales tanto en África como en América Latina”, quien además ha querido subrayar el esfuerzo de estos profesionales por compatibilizar la presión asistencial que sufren los Hospitales, en particular en tiempos del COVID-19, con su participación en dichos programas de intercambio.

El presidente de SEMES, el doctor Tato Vázquez Lima, ha querido destacar la importancia del acuerdo para la sociedad científica representativa de las Urgencias y Emergencias en España. “para nosotros es un auténtico placer colaborar con AECID y el Ministerio de Asuntos Exteriores para extender la medicina y enfermería de urgencias y emergencias por todos los países” a lo que ha añadido “nuestra especialidad siempre estará en primera línea, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Desde SEMES, agradecemos especialmente a la AECID su reconocimiento y apoyo. Trabajaremos mano a mano por nuestros pacientes y profesionales.

Trabajo CONJUNTO EN LA PROMOCIÓN DEL ACCESO A UNA SALUD INTEGRAL

Desde el año 2015, la AECID viene desarrollando programas de Cooperación Técnica para apoyar la formación médica especializada, dando respuesta a las solicitudes planteadas por los Ministerios e Instituciones de Salud de varios países socios —Mozambique, Etiopía, Níger, Mauritania, Bolivia o Mali, cuyo programa está actualmente en preparación—. El objetivo de estos programas es fortalecer sus respectivos Sistemas Nacionales de Salud y aumentar su capacidad de formación y acceso a servicios especializados esenciales con el fin de proveer de continuidad asistencial para todas las personas sin dejar a nadie atrás.