Trabajar con seguridad para prevenir el contagio del COVID19
No debes acudir al trabajo si presentas:
Síntomas como fiebre o tos, has estado en contacto con una persona con COVID19, si tienes una enfermedad crónica, estás embarazada o si por edad eres una persona vulnerable.
- Sólo acude a trabajar cuando no puedas teletrabajar
- Viaja solo, o si vas en transporte público, usa mascarilla y mantén la distancia de seguridad.
- Cumple con las medidas de seguridad instauradas
- Evita aglomeraciones al entrar o salir o en las zonas comunes
- Debes tener acceso a jabón, soluciones hidroalcohólicas y pañuelos de papel
- Extrema las medidas de seguridad para minimizar el contacto con los clientes
- El establecimiento debe tener aforo máximo y control en los accesos de entrada de personas
- Si tienes síntomas contacta con el servicio de prevención de riesgos de tu empresa, si lo hubiera, y vete a casa
- Evita el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano
- Mantén una distancia de seguridad entre tus compañeros
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón
- Cúbrete la boca y nariz al toser o estornudar con la parte interna del codo y usa pañuelos de papel de un solo uso
- Los espacios de trabajo se deben mantener limpios y ventilados, sobre todo tras cada turno
- El personal de limpieza deberá protegerse con guantes y mascarilla
- Evita tocarte la cara
- En casa mantén distancia social con otros miembros de la familia, especialmente con los más vulnerables, en la medida de lo posible
Fuente: Buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID19. Ministerio de Sanidad.