Ministerio de Sanidad. España
España – Latinoamérica
Inglaterra
USA
- Initial Public Health Response and Interim Clinical Guidance for the 2019 Novel Coronavirus Outbreak – United States, December 31, 2019-February 4, 2020.
- Interim Infection Prevention and Control Recommendations for Patients with Suspected or Confirmed Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Healthcare Settings. CDC.
- Massachusetts General Hospital. COVID-19.
Argentina
Paciente crítico
- Society of Critical Care Medicine.
Surviving Sepsis Campaign: Guidelines on the Management of Critically Ill Adults with Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)
Traslado Interhospitalario
Pediatría
- Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
Manejo del paciente pediátrico ante sospecha de infección por el nuevo coronavirus SARS-cov-2 en Atención Primaria (COVID-19). - Asociación Española de Pediatría.
Recomendaciones de tratamiento específico en caso de infección respiratoria por SARS-CoV2 en pacientes pediátricos con enfermedades crónicas de alto riesgo y en pacientes hospitalizado.
Protocolo Hospital Universitario de Cruces de Bilbao
Protocolo Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
Protocolo Hospital Unviersitario General de Alicante.
Protocolo Hospital Universitario La Paz.
Protocolo Hospital de San Pedro. La Rioja
Protocolo Hospital Universitario Reina Sofía.
Protocolo Hospital de Fuenlabrada. Actualizado a 19 de marzo.
Protocolo Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Protocolo Hospital de Talavera.
OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS
General
- International Federation of Emergency Medicine (IFEM). Respuesta global a COVID‐19 para proveedores y sistemas de atención médica de emergencia: del Grupo de trabajo de IFEM sobre hacinamiento y bloqueo de acceso a la DE.
- Manual COVID-19 para el neurólogo general. Documento de la SEN.
- Protocolo de seguimiento al alta de Urgencias y de hospitalización de un paciente con COVID-19. Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
- Píldoras COVID-19. Grupo INFURG SEMES.
- El virus. – PDF – Vídeo
- Diagnóstico y clínica. – PDF – Vídeo
- Manejo del paciente con COVID-19. – PDF – Vídeo
- Medidas de protección. PDF – Vídeo
- Manejo de complicaciones. PDF – Vídeo
- Serotipos SARS-CoV-2 y reinfecciones. PDF – Vídeo
- Incubación y transmisión. PDF – Vídeo
- Poblaciones especiales, factores de riesgo y comorbilidades. PDF – Vídeo
- SEMES. Pandemia Covid19 . Servicios de Urgencias y Emergencias. Planes de Contingencia. Escalada/Desescalada
- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA
- GUÍA DE ACTUACIÓN DE CONTINGENCIA
Epidemiología
Farmacología
- Interactions with Experimental COVID-19 Therapies. Liverpool Drug Interactions Group.
- COVID-19 Principales asociaciones contraindicadas o no recomendadas (X) y datos con otros fármacos de uso habitual.
- Interacciones fármacos de uso común en el tratamiento del COVID 19. SUMMA 112. 21 de marzo de 2020.
- Recomendaciones para la utilización de la terapia inhalada. Servicio Murciano Salud.
- Fármacos en COVID-19. Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Patología cardiaca
Seguridad de los profesionales y ciudadanos
- Preguntas y respuestas para cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y cuerpos de bomberos. Grupo de Enfermería militar
- Equipos de protección individual. Servicio Aragonés de Salud.
- Recomendaciones Point of care. IB-Salut.
- Limpieza y desinfección de instrumentos básicos sanitarios. Comunidad de Madrid.
- Precauciones en domicilio para el personal sanitario. Clínica Universitaria de Navarra.
- Informe sobre mascarillas. Consejo General de Enfermería. Instituto de Investigaciones enfermeras.
- Equipos de protección individual y proceso de limpieza y desinfección del vehículo sanitario. Galicia.
- Adaptación de mascarillas. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.
- Infografía EPI por escenarios. Hospital Clínico Unviersitario Lozano Blesa.
- Pantallas faciales. Gerencia Regional de Salud Dirección General de Planificación y Asistencia Sanitaria. SACYL.
- EPI en equipos móviles. SUMMA 112. Madrid.
- EPI: colocación y retirada. SUMMA 112. Madrid.
- Rational use of personal protective equipment for coronavirus disease 2019 (COVID-19). WHO.
- Recomendaciones ECUEP SEMES sobre prácticas seguras en los puestos de coordinación de Urgencias y Emergencias
- Colocación de EPI. Ver vídeo.
Soporte vital
Ventilación
- Hospital Universitario General de Alicante. Terapias no invasivas en la IRA hipoxémica secundaria a coronavirus.
- Recomendaciones para IOT en pacientes infectados por Coronavirus.
- Protocolo de ventilación múltiple con un solo ventilador para situaciones de pandemia/catástrofe sanitaria. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
- Figuras y algoritmos en Terapias no invasivas. Ventilación Mecánica no invasiva. Grupo Cuidados respiratorios.
- Infografía ISA por SARS-CoV-2. Grupo Ventilación Mecánica no invasiva.
- Recomendaciones para el uso de ventilación mecánica no invasiva, sistemas de CPAP no mecánicos y terapia de alto flujo en pacientes con infección respiratoria por SARS-CoV-2. Marzo 2020. Grupo multidisciplinario español de expertos en terapias respiratorias no invasivas -VMNI-Cuidados respiratorios. Grupo.
- Recomendaciones sobre RCP en COVID-19. Reino Unido.
- Escenario de IOT en paciente con COVID-19. European Airway Management Society.
- Manejo de la insuficiencia respiratoria aguda, Servicios de Urgencias y COVID-19. Ver vídeo.
Pruebas de Laboratorio
Diagnóstico por la imagen
- Conceptos básicos en diagnóstico por la imagen en COVID-19. Ver vídeo.
- Ecografía pulmonar en COVID-19. Ver vídeo.
Emergencias y transporte sanitario
- Recomendaciones para la asistencia y evacuación de pacientes en escenario COVID-19 (2019-nCoV) en aeronaves sanitarias HEMS y FWAA.
- Manejo respiratorio covid-19 en el SUMMA 112. Evaluación inicial extrahospitalaria estimación severidad cuadro respiratorio.
Consideraciones éticas
- Recomendaciones generales relacionadas con las decisiones éticas difíciles y la adecuación de la intensidad asistencial / ingreso en las unidades de cuidados intensivos en situaciones excepcionales de crisis. Consenso diversas sociedades científicas, entre ellas SEMES.
- Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en la situación excepcional de crisis por pandemia covid-19 en las unidades de cuidados intensivos. (SEMICYUC)