SEMES MIR

Presentación

Los Médicos internos residentes (MIR) son la base y la piedra angular de la formación médica en España. Son el presente y futuro de cualquier especialidad médica, y en el ámbito de la medicina de urgencias y emergencias aún más, al no tener reconocida la especialidad en España a pesar de reclamarla y luchar por ella desde hace más de 30 años.

Miles de médicos en formación de todas las especialidades médicas, pasan año tras año, para formarse en nuestros servicios. Urgencias es uno de los servicios más dinámicos y exigentes de un Hospital. Es el servicio dónde los MIR desarrollan sus primeras guardias, donde hacen su primera historia clínica, dónde dan su primera alta médica. Muchos MIR descubren la especialidad de urgencias y emergencias y su verdadera vocación ahí (en las salas de urgencias) durante sus años formativos.

Es por eso que SEMES MIR quiere contar contigo y darte la oportunidad de disfrutar de la medicina con nosotros. Si tienes inclinación formativa y laboral hacia la medicina de urgencias, te apasiona el paciente agudo, la emergencia Hospitalaria y extrahospitalaria; este es tu lugar.

¡Súmate a nuestro grupo!

 

Recuerda las 4 máximas de un Urgenciólogo:

– Tenemos compromiso con el paciente 24/7/365 días al año.

– Uno no escoge la Medicina de Urgencias. La medicina de Urgencias lo escoge a uno.

– Nunca habrá una guardia igual ¡no hay día aburrido en la Urgencia!

Los 15 minutos más interesantes de cualquier otra especialidad.

Miembros

Coordinación
Uxia Fernández Robelo – Galicia
Santiago Toranzo Nieto – CyL


Francisco Javier Castrillo Quiñones – CyL
Sara Sánchez Casas – Aragón
Hugo Martínez Faya – Navarra
Lourdes Escribano Castillo – Andalucía
Pablo Rodríguez Fuertes – Madrid
Lydia Oviedo López – Andalucía
Andrea Fernández Suárez -Asturias
Alejandra Blanco García – Cantabria
Martín Torres Remirez – Euskadi
Iván Fernández Martínez – Murcia
Pablo Herrero Puente -Asturias
Daniel Iturriza Burlando – Cataluña
Iván Fernández Martínez – Baleares

Objetivos

1. Dar más visibilidad a los profesionales, especialmente a los MIR y Médicos adjuntos jóvenes que trabajan en los servicios de urgencias, así como también ser el punto de encuentro de todos ellos.

2. Potenciar la divulgación, la formación, investigación y la docencia en el ámbito de la medicina de urgencias y emergencias desde el punto de la vista MIR.

3. Crear una red estatal de MIR y Médicos adjuntos Jóvenes que abarque las diferentes comunidades autónomas con el fin de crear un grupo sólido y fuerte, que sea la base de SEMES MIR y sea punto de unión con el resto de grupos de trabajo de las respectivas Sociedades científicas de Medicina de urgencias, a nivel autonómico.

4. Luchar y sumar fuerzas conjuntamente con SEMES para la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias de forma primaria. Y establecer un proyecto formativo común para la especialidad.

¡Te estamos esperando! ¡Únete!

Formulario: https://forms.gle/uLKc2h9jdnF1x1Xu8