Bioética-Bioderecho

Presentación

El Grupo de Trabajo Bioética-Bioderecho-SEMES comienza su andadura en nuestra sociedad. Este GdT nace del interés creciente en cumplir con los principios clásicos de autonomía, justicia, beneficencia y no maleficencia durante la asistencia sanitaria en el ámbito de urgencias, al mismo tiempo que se respetan los valores de las personas que atendemos -incluso- cuando entran en conflicto con los nuestros.

La toma de decisiones en la atención urgente de pacientes puede asociar conflictos éticos. El hecho de poder contar con una formación estandarizada y una asesoría ágil puede ayudar en esta labor. El simple hecho de proporcionar un consentimiento informado antes de un procedimiento, decidir qué y cómo hacer ante una situación de paciente con una competencia comprometida, atender a un paciente que dispone de un documento de voluntades anticipadas o enfrentarse a una limitación del esfuerzo terapéutico son ejemplos de situaciones donde las decisiones pueden crean conflictos éticos. Otra de las líneas de trabajo consistirá en difundir el conocimiento y fomentar la formación en bioética de los miembros de SEMES. Y, por último, sin ser menos importante, establecer líneas de investigación en el campo de la bioética clínica en nuestro ámbito de trabajo.

Objetivos

El grupo de Bioética-Bioderecho-SEMES nace del interés por proporcionar una asistencia sanitaria en el ámbito de las urgencias y emergencias manteniendo el pleno respeto por los valores humanos.
El principal objetivo que nos proponemos es asesorar y mejorar en la toma de decisiones ante los conflictos éticos que se puedan presentar en la atención urgente de pacientes, difundir el conocimiento y fomentar la formación de los miembros de SEMES en bioética, así como realizar investigación en el campo de la bioética clínica en el ámbito de actuación de la Sociedad.

Además, y de forma más concreta, no planteamos lo siguiente:

  • Constituir un comité asesor de ética de la Sociedad.
  • Crear una red de apoyo a los profesionales de urgencias y emergencias que permita dar respuesta a consultas de una forma ágil, así como contar con un repositorio bibliográfico especializado en bioética y aspectos legales.
  • Organizar de jornadas de formación y cursos relacionados con la materia, que serán impartidos por referentes en cada área geográfica.
  • Realización del Código Ético de la SEMES.
  • Establecer colaboraciones con Grupos de Trabajo de bioética de otras sociedades científicas, así como otros GdT de SEMES o servir de puente para agrupaciones y asociaciones de pacientes.

Miembros

  • Coordinador
    • Rodolfo Romero
  • Webmaster
    • Joaquín Jiménez
  • Secretaria
    • Carmen Boque
  • Responsable Zona NORTE
    • Oriol Yugyero
  • Responsable Zona SUR
    • Ángel Estella

17/11/22