Encuentro Internacional – Manejo Avanzado de IMV y Catástrofes

Celebrado en Valencia, los días 8 y 9 de Febrero 2019

Uno de los retos más importantes en términos sanitarios es la globalización. Muchas de las enfermedades que nos acompañarán (y que de hecho están ya con nosotros) no entienden de fronteras, como se ha venido demostrando desde 2003 con la aparición de nuevas infecciones (SRAS, diversas gripes de origen animal, coronavirus, ébola…) que viajan fácilmente entre países gracias a los movimientos de población y  que generan una gran alarma entre la población.  Esta internacionalizacióndebería significar y significará  con el tiempo, un replanteamiento de la gobernanza mundial, al  poner de manifiesto que ningún país ni está aislado por ejemplo de estas infecciones por muy alto que sea su PIB, ni por sí solo será capaz de atajar estas nuevas amenazas transfronterizas.

Y en estas se  incluyen los ataques terroristas a media y gran escala, y la guerra biológica, radiológica y química. España, por  su historia  y situación geográfica  es vulnerable  a la existencia de desastres naturales, y a la extensión por vecindad de pandemias. En este sentido hay que aplaudir iniciativas  como ser uno de los primeros países que ha desarrollado un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, o el Plan Estratégico de Seguridad Vial, aunque precisen de  revisión y mejoras.

© Copyright Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) 2019
Todos los contenidos (literarios, gráficos y de cualquier otra naturaleza) de este sitio web son de titularidad exclusiva de SEMES o son utilizados legítimamente por SEMES al contar con la oportuna licencia. Ni el acceso ni la navegación por este sitio web facultan al usuario para reproducir, distribuir, transformar o comunicar al público sus elementos (con carácter enunciativo y no limitativo, los textos, las imágenes, los gráficos, las marcas, los nombres de dominio, las ilustraciones, el software, las bases de datos o cualesquiera otros elementos que componen o que están accesibles a través del sitio web). El usuario de este sitio web acepta expresamente y sin reservas que su facultad de uso está limitada a la navegación y a la mera visualización de su contenido, y que no está facultado para descargarse ni para usar o explotar en cualquier forma sus elementos, ni el propio sitio web en su conjunto. Asimismo, el usuario se compromete expresamente a mantener indemne a SEMES respecto de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse del incumplimiento de las condiciones de uso de este sitio web, en particular en lo referido a las imágenes en las que aparezcan personas físicas. La garantía de indemnidad que el usuario presta cubre todos los gastos, costes, indemnizaciones, sanciones, multas, honorarios de profesionales y cualesquiera otros gastos que SEMES tuviera que realizar para negociar o para defenderse en cualesquiera conflictos motivados por la actuación del usuario en relación con los elementos de este sitio web. A estos efectos, el usuario declara expresamente conocer que si reutiliza las imágenes incluidas en este sitio web sin el consentimiento expreso y previo de las personas que figuran en las fotografías infringirá su derecho a la protección de datos y su derecho a la propia imagen, además de las condiciones de uso de este sitio web (y será de aplicación la garantía de indemnidad citada anteriormente).