Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de contención verbal, mecánica y farmacológica ante pacientes agitados

17 Ene 2025 : 12:00 18 Ene 2025 : 12:00

Se puede estimar que aproximadamente un 20% de los pacientes que precisan asistencia urgente pueden mostrar conductas agresivas. Se ha demostrado que la formación de los profesionales en la génesis y manejo de las respuestas agresivas contribuye a minimizarlas así como a manejarlas de manera efectiva. El entrenar a profesionales en la detección y manejo de estas respuestas además permite disminuir las agresiones a profesionales sanitarios durante su actuación. Por último, la aplicación de las técnicas de control de movimientos, inmovilización y contención mecánica, disminuyen las lesiones de los pacientes que no son capaces de controlar sus respuestas agresivas.

OBJETIVOS GENERALES.

  • Identificar los factores de riesgo y precipitantes de las respuestas agresivas y de la agitación. El ABC de la emergencia psiquiátrica.
  • Prevenir la agresión durante la intervención con la aplicación del “triángulo de la agresión”.
  • Aplicar técnicas de intervención verbal: desescalada, recomendaciones del proyecto BETA, curva de la hostilidad.
  • Aplicar técnicas de inmovilización manual de pacientes agitados.
  • Colocar sistemas de contención mecánica terapéutica con seguridad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  • Describir los principales factores de riesgo en la agresividad y agitación.
  • Conocer la influencia de las principales enfermedades mentales en los cuadros de agitación: esquizofrenia, manía, síndromes confusionales, demencia.
  • Describir la influencia y los síntomas principales de las principales drogas de abuso: opiáceos, alcohol, cocaína, anfetaminas, y drogas de diseño.
  • Valorar al paciente utilizando el sistema ABC de la valoración de la urgencia psiquiátrica.
  • Describir los factores de riesgo de sufrir agresiones por parte del personal sanitario
  • Conocer el “triángulo de la agresión” como sistema de valoración del riesgo para el profesional.
  • Iniciar estrategias ambientales para maximizar la seguridad del profesional durante su intervención.
  • Conocer las bases de la intervención verbal
  • Describir y realizar desescalada verbal.
  • Describir y emplear como base teórica la curva de la hostilidad.
  • Identificar los principales riesgos de la intervención física para el paciente.
  • Realizar la intervención física con prevención de lesiones al paciente.
  • Identificar los sistemas de contención mecánica para cama hospitalaria
  • Colocar y utilizar los sistemas de contención mecánica para cama hospitalaria
  • Identificar y colocar los sistemas de contención mecánica para camilla de transporte sanitario.
  • Conocer las principales pautas de fármacos para controlar la agresividad del paciente.
  • Identificar las necesidades de supervisión y traslado del paciente agitado en función de su sintomatología.
Curso de contención verbal, mecánica y farmacológica ante pacientes agitados

Detalles

Comienza:
17 Ene 2025:12:00
Finaliza:
18 Ene 2025:12:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , ,

Organizador

SEMES CASTILLA Y LEÓN
Teléfono:
629 066 115
Correo electrónico:
jero@leontur.com
Web:
Ver la web Organizador

Centro Cívico Raimundo Porres de Miranda de Ebro (Burgos)