Etiqueta / EFE
-
Las urgencias alcanzan el pico de sobrecarga de pacientes y la demanda empieza a descender
Las urgencias alcanzan el pico de sobrecarga de pacientes y la demanda empieza a descender Las urgencias hospitalarias han llegado esta semana al tope de pacientes atendidos y la demanda comienza a…20 enero, 2023 -
EFE abre una nueva formación para sus periodistas en entornos de riesgo
EFE abre una nueva formación para sus periodistas en entornos de riesgo La Agencia EFE ha abierto una nueva formación especializada para sus periodistas en entornos de riesgo con el convenio de…26 octubre, 2022 -
Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones
Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones Las infecciones de transmisión sexual (ITS por sus siglas en inglés) son la segunda causa de enfermedad infecciosa en Europa, por detrás de las infecciones…13 septiembre, 2022 -
La espiral del suicidio: cada uno consumado provoca 20 tentativas
La espiral del suicidio: cada uno consumado provoca 20 tentativas El número de suicidios consumados en España se acerca "peligrosamente" a la barrera psicológica de los 4.000 oficiales al año; cada uno…18 noviembre, 2021 -
Los urgenciólogos ven una “broma de mal gusto” querer salvar la Semana Santa
Los urgenciólogos ven una “broma de mal gusto” querer salvar la Semana Santa El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), Tato Vázquez Lima, confiesa estar muy…6 febrero, 2021 -
¿Por qué muta el coronavirus?
¿Por qué muta el coronavirus? El descubrimiento de variantes del SARS-CoV-2 más contagiosas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil está añadiendo incertidumbre a la posibilidad de atajar la pandemia. EFE Salud…21 enero, 2021 -
Los médicos de Emergencias alertan en el Congreso COVID-19: las urgencias de nuevo “al borde de la saturación”
Los médicos de Emergencias alertan en el Congreso COVID-19: las urgencias de nuevo “al borde de la saturación” “Al borde de la saturación”. Así están ya muchos servicios de urgencias en hospitales,…16 septiembre, 2020 -
El Bisturí Nº 211 – Entrevista Iria Miguéns (MUEjeres)
El Bisturí Nº 211 – Entrevista Iria Miguéns (MUEjeres) Entrevistamos a la urgencióloga Iria Miguéns, coordinadora de MUEjeres, una iniciativa de SEMES, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. EFE…2 febrero, 2020 -
¿Qué debo hacer si me muerde una serpiente?
¿Qué debo hacer si me muerde una serpiente? La mordedura de una serpiente puede causar serios problemas de salud. Al año se producen 5,4 millones de casos y saber reaccionar es fundamental.…21 octubre, 2019
Cargando noticias...
Recibe en tu e-mail nuestros boletines de noticias para estar informado puntualmente.
Entradas recientes
- El Ministro de Sanidad confirma su apoyo definitivo a la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias tras el consenso alcanzado por todas las Comunidades Autónomas
- Los Urgenciólogos Españoles ofrecen su ayuda a las víctimas del terremoto de Marruecos
- La creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España, una realidad cada vez más cercana
- La mayoría de los donantes de órganos son atendidos en un primer momento por profesionales de urgencias y emergencias.
- SEMES denuncia tajantemente el ataque perpetuado la pasada noche contra profesionales sanitarios en La Rioja
Etiquetas
#EspecialidadUrgenciasYA
Antena 3
congreso
ConSalud.es
coronavirus
covid
COVID-19
Covid19
curso
diario medico
El Programa de Ana Rosa
Emergencias
enfermeria
especialidad
Especialidad de Urgencias
especialidad de urgencias y emergencias
Espejo Público
Gaceta Médica
Infosalus
infurg-semes
Iria Miguens
iSanidad
Javier Millán
jornada
jornadas
Juan González del Castillo
Juan Jorge González Armengol
La Razón
mUEjeres
onda cero
ont
Pascual Piñera Salmerón
rtve
SEMES
SEMES Divulgacion
semesdivulgación
sumisión química
Tato Vázquez Lima
Tele5
TeleCinco
TES
urgencias
urgenciologos
VIH
XXXII Congreso Nacional SEMES 2022