Etiqueta / Convenio
-
Los urgenciólogos y pacientes con ELA firman un convenio para mejorar su calidad asistencial
Los urgenciólogos y pacientes con ELA firman un convenio para mejorar su calidad asistencial SEMES y la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) firmaron un convenio para mejorar la calidad asistencial…29/05/2024 -
SEMES y adELA firman un convenio para trabajar conjuntamente por los enfermos de ELA
Convenio de colaboración El objetivo es mejorar la calidad asistencial de estos pacientes en los SUH y en los SEM En España, entre 4.000 y 4.500 personas sufren esclerosis lateral amiotrófica (ELA)…
29/05/2024 -
SEMES Y SERAU firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en Urgencias y la mejora en los SUH de toda España
Ambas Sociedades Científicas se encuentran inmersas en proyectos conjuntos y su meta es seguir lograr la creación la Especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias y la Super-Especialidad de la Radiología de…
20/07/2022 -
SEMES y SEFAC firman un convenio encaminado a la mejora de la formación de los profesionales de la salud
El convenio contempla acciones divulgativas, formativas y de investigación en el campo de las urgencias y emergencias. Ambas sociedades organizarán sesiones conjuntas en materias como primeros auxilios y protocolos de derivación. Madrid,…
19/12/2019 -
SEMES y el Consejo General de Dentistas firma un convenio para impartir cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido a los profesionales de la Odontología
Madrid, 24 de octubre del 2017. El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, y el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias, Dr. Juan…
24/10/2017
Entradas recientes
- SEMES y Grupo Social ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad
- Patología digestiva, atragantamientos, accidentes de tráfico e incendios aumentan su incidencia durante estas fechas
- Primer encuentro nacional de los Urgenciólogos tras la aprobación, en julio, de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
- La ‘miel loca’, la humanización y cosificación en urgencias y emergencias, el calentamiento global y los incidentes con múltiples víctimas: temas que preocupan a los urgenciólogos
- El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias